Asesor nacional en gestión de proyectos y fortalecimiento de capacidades para la producción agrícola sostenible.
Vacante n°: 7270
Unidad: América del Sur - Programa
Ubicación: Oficina Regional para América del Sur, Quito, Ecuador
Reporta a: Coordinador Regional de Programa
Porcentaje de Trabajo: 100%
Grado: P1
Fecha Esperada de Inicio: 1 de septiembre de 2025
Tipo de Contrato: Plazo fijo (24 meses)
Fecha de Cierre: 20 de abril de 2025
Creada en 1948, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) tiene la misión de "influir, alentar y ayudar a las sociedades de todo el mundo a conservar la integridad y diversidad de la naturaleza y asegurar que cualquier uso de los recursos naturales sea equitativo y ecológicamente sostenible".
UICN y GITEC-GITEC-IGIP, conforman un consorcio que está preparando una propuesta para licitación de la Cooperación Alemana (GIZ) “Modelos de negocio y soluciones financieras para la conservación, restauración y uso sostenible de los humedales altoandinos”. Esta licitación se enmarca en el módulo “Conservación y Gestión Sostenible de los Ecosistemas de Montaña en los Andes Ecuatorianos - Montaña II” promovido por GIZ cuyo objetivo es fortalecer la gobernanza, mejorar la planificación y el monitoreo de la restauración, desarrollar modelos de negocio sostenibles y movilizar recursos financieros para la conservación de humedales altoandinos de Ecuador.
En ese contexto, el proceso de licitación “Modelos de negocio y soluciones financieras para la conservación, restauración y uso sostenible de los humedales altoandinos” solicita la contratación de servicios para desarrollar las siguientes actividades:
1. Fortalecimiento del desarrollo de modelos de producción y negocios de naturaleza positiva, que contribuyen a la protección, restauración y uso sostenible de los humedales altoandinos.
2. Movilización de nuevas opciones de recursos para la conservación, restauración y uso sostenible de los humedales altoandinos.
3. Contribución al diseño de las herramientas para monitoreo y evaluación de acciones de restauración, planes de monitoreo de largo plazo de los efectos de la restauración y planes de manejo simplificados para sitios Ramsar.
El ámbito geográfico de trabajo del(la) Asesor(a) nacional en gestión de proyectos y fortalecimiento de capacidades para la producción agrícola sostenible será la región de América del Sur.
El(la) Asesor(a) Nacional contribuirá al cumplimiento de las actividades del producto 4 (paquete de trabajo 3) y parte del producto 5 (paquete de trabajo 4), con un enfoque en el concurso de innovación y la ejecución de los proyectos.
FUNCIONES
1. Contribuir al cumplimiento de las principales actividades en relación con el concurso del concurso de innovación en negocios sostenibles y la ejecución de los proyectos.
2. Organizar y coordinar el concurso de innovación y la convocatoria de propuestas para negocios con impacto positivo en la naturaleza en el área de intervención del módulo, así como la selección de los ganadores junto con el equipo del módulo y sus contrapartes (jurado mixto).
3. Fortalecer las capacidades de los actores y beneficiarios en el área de intervención del módulo en modelos de negocio con impacto positivo en la naturaleza, técnicas de producción sostenible y prácticas de comercialización.
4. Apoyar las actividades del producto 5 (paquete de trabajo 4) relacionadas con negocios agrícolas.
5. Proporcionar información y garantizar el monitoreo del impacto del trabajo realizado, así como la elaboración de informes regulares y oportunos.
6. Establecer relaciones de colaboración con socios, organizaciones no gubernamentales y entidades institucionales a nivel local y regional para desarrollar e implementar las acciones del módulo MONTAÑAS II.
7. Manejo de Información
* Custodiar y manejar adecuadamente la información que se le ha encomendado y aquella que fuese producida en el desempeño de su gestión observando los lineamientos impartidos por la oficina respecto del manejo de archivo.
* Mantener actualizados los contenidos que le correspondan en las herramientas informáticas destinadas al manejo de información y otras que se incorporen en el futuro.
* Redactar informes, artículos y documentos que tengan como propósito difundir y poner a disposición de las audiencias de UICN los resultados y conocimientos (de ser el caso) generados en el ejercicio de sus funciones u otros generados por la Unión.
* Seguir las recomendaciones hechas por el área de Comunicación sobre el manejo de imagen institucional y acatar los lineamientos de identidad visual en los documentos oficiales de la organización.
1. Otras
* Cumplir con las políticas y procedimientos institucionales de la UICN.
* Otras tareas según sean requeridas por su supervisor inmediato y funcional.
Los presentes términos de referencia contienen las principales responsabilidades y deberes de este puesto. Sin embargo, en una organización en constante evolución como la UICN, se espera que los miembros del personal muestren flexibilidad en su enfoque de trabajo y estén dispuestos a realizar otras tareas que se les asignen razonablemente pero que no formen parte de sus términos de referencia habituales.
REQUISITOS MÍNIMOS
1. Profesional con maestría en gestión de proyectos, administración de empresas, agronegocios o disciplinas afines, con especialización en marketing.
2. Conocimiento del inglés, nivel B2 en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
3. Habilidades en el idioma español, nivel C2 en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
4. 5 años de experiencia profesional en el desarrollo de modelos de negocio con impacto positivo en la naturaleza, fortalecimiento de capacidades en emprendimiento e innovación y/o proyectos de economía púrpura.
5. 2 años de experiencia profesional en el desarrollo e implementación de programas de capacitación para organizaciones rurales para fortalecer las capacidades organizacionales y emprendedoras de las organizaciones de productores en comercialización e identidad cultural.
6. 2 años de experiencia profesional en el desarrollo e implementación de programas de capacitación para organizaciones rurales para fortalecer capacidades en conservación y restauración.
7. 6 años de experiencia profesional en los Andes ecuatorianos.
8. 4 años de experiencia en proyectos de cooperación para el desarrollo.
9. 2 años de experiencia en gestión financiera y de proyectos (presupuestos de proyectos, subvenciones, contribuciones locales), 2 años de experiencia laboral con los GAD.
10. Con residencia o disponibilidad de vivir en Quito, Ecuador.
Para postular a una posición a través del "Sistema de gestión de recursos humanos" de la UICN, seleccione el anuncio de vacante correspondiente y presione el botón "Apply". Se requiere que todos los/las candidatos/as creen una cuenta en el sistema y provean información sobre su perfil profesional. No se aceptarán candidaturas enviadas después de la fecha de cierre especificada en el anuncio. Las candidaturas serán recibidas hasta las 24h00 en Suiza (GMT +1h o GMT +2h durante el periodo de verano / DST). Favor notar que sólo los candidatos seleccionados serán contactados para las entrevistas.
#J-18808-Ljbffr