Ubicación: Oficina Regional para América del Sur, Quito, EcuadorReporta a: Coordinador Regional de ProgramaPorcentaje de Trabajo: 100%Grado: P1Fecha Esperada de Inicio: 7 de abril de 2025Tipo de Contrato: Plazo fijo (3 meses)Fecha de Cierre: 31 de marzo de 2025Creada en 1948, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) tiene la misión de "influir, alentar y ayudar a las sociedades de todo el mundo a conservar la integridad y diversidad de la naturaleza y asegurar que cualquier uso de los recursos naturales sea equitativo y ecológicamente sostenible".
Es la red ambiental más grande y diversa del mundo, una Unión de Miembros formada por más de 1,400 Miembros de organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil, incluyendo pueblos indígenas; y más de 18,000 expertos en todo el mundo, organizados en siete comisiones temáticas.Bajo la supervisión de la Coordinación Regional de Programa de la Oficina de UICN para América del Sur, el/la oficial de Programa de Bosques y Pastizales (reemplazo) será responsable de la coordinación y gestión del portafolio de proyectos, programas e iniciativas dentro del Programa de Bosques y pastizales en la región de América del Sur.
Adicionalmente, contribuirá activamente con el diseño y preparación de nuevas propuestas e iniciativas dentro del Programa, en forma de co-financiamiento para los proyectos en marcha o para nuevas iniciativas nacionales o regionales.Se requiere la contratación por el período de 3 meses por reemplazo durante el período de maternidad.DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO:Actualmente, el Programa de Bosques y Pastizales tiene un portafolio creciente en la región, conformado por las siguientes iniciativas, programas y proyectos:Manejo Sostenible y Restauración del Bosque Seco de la Costa Norte del Perú, financiado por el GEF.Global Forest Landscape Restoration Hub (FLR Hub), financiado por el Gobierno Alemán a través de la Iniciativa International para el Cima (IKI).FLR HUB apoyo de COSUDE."Safeguarding overlooked Ecosystems: Protect, Manage and restore Grasslands and Savannahs in Argentina, Colombia and Paraguay.Red Internacional de Bosque Modelo, financiado por el Gobierno de Canadá.Funciones y Responsabilidades:Implementación, seguimiento, monitoreo y reporte de los proyectos del portafolio.Levantamiento de Fondos.Gestión Regional del Programa.Gestión Operativa de la Oficina Regional.Manejo de Información.Otras tareas según sean requeridas por su supervisor inmediato y funcional.Requisitos:Título universitario en carreras relacionadas a la conservación de la naturaleza, gestión de recursos naturales, gestión forestal, ciencias ambientales o sociales.Maestría en temas afines a los proyectos dentro de la cartera de proyectos del Programa.Al menos 6 años de experiencia profesional en implementación directa de programas y proyectos de conservación.Al menos dos años de experiencia en coordinación de iniciativas o proyectos regionales o al menos bi-nacionales.Experiencia de al menos 4 años en la preparación de Planes Anuales Operativos y presupuestos anuales de proyectos multi-anuales.Experiencia de al menos 2 años en el levantamiento de fondos.Experiencia de trabajo con pueblos indígenas y comunidades locales.Experiencia en facilitación y organización logística de eventos/talleres.Dominio de los idiomas español e inglés es indispensable.Para postular a una posición a través del "Sistema de gestión de recursos humanos" de la UICN, seleccione el anuncio de vacante correspondiente y presione el botón "Apply".Se requiere que todos los/las candidatos/as creen una cuenta en el sistema y provean información sobre su perfil profesional.
No se aceptarán candidaturas enviadas después de la fecha de cierre especificada en el anuncio.Acerca de la UICNLa UICN es una Unión de Miembros compuesta por Estados soberanos, agencias gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil.
La UICN pone a disposición de las entidades públicas, privadas y no gubernamentales, los conocimientos y las herramientas que posibilitan, de manera integral, el progreso humano, el desarrollo económico y la conservación de la naturaleza.
#J-18808-Ljbffr